Se acerca la segunda edición del festival ecológico BioRitmo
BioRitmo es el primer festival de carácter ecológico de Cataluña y el próximo mes va a celebrar su segunda edición. Entre los días 10 y 13 de julio, en el Bosc Tancat de Cerdanyola del Vallés...
View ArticleAprobada la norma para certificar la Huella Hídrica
La ISO 14046 es la primera norma internacional sobre la Huella de Agua y establece los principios, requisitos y directrices para una correcta evaluación de los impactos relacionados con el agua de...
View ArticleFalsos mitos sobre las bombillas de bajo consumo
En los últimos años, la retirada paulatina de las bombillas tradicionales y la creciente concienciación ambiental han dado pie al auge de las bombillas de bajo consumo. Los fluorescentes y los LED se...
View ArticleLa UE cumple los objetivos de emisiones atmosféricas
La Unión Europea ha publicado los datos definitivos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los Estados miembros, correspondientes a 2012. En ellos, se aprecia un descenso de la cantidad...
View ArticleVisitas guiadas gratuitas por el Parque Nacional de Guadarrama
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, es posible disfrutar, de manera gratuita, de paseos guiados por la Sierra de Guadarrama, entre las provincias de Madrid y Segovia. 12 rutas diferentes...
View ArticleAcuicultura ecológica y pesca sostenible: la única vía
La sobreexplotación pesquera puede llegar a provocar el colapso de los caladeros y la desaparición de especies en todo el planeta. La pesca sostenible y la acuicultura ecológica son alternativas...
View ArticleLa arquitectura sostenible del proyecto ganador del Solar Decathlon 2014
El Solar Decathlon es un certamen de arquitectura sostenible donde compiten proyectos de todo el mundo que presentan casas impulsadas por energía solar. Las construcciones participantes deben estar...
View ArticleRessò, arquitectura sostenible española en el Solar Decathlon 2014
El Solar Decathlon es un certamen de arquitectura sostenible donde compiten proyectos de todo el mundo que presentan casas impulsadas por energía solar. Las construcciones participantes deben estar...
View Article9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El 9 de agosto, Naciones Unidas celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esta fecha fue establecida para reconocer el valor de las culturas indígenas y alabar su organización social y...
View ArticleFuerte Hoteles pone en marcha una nueva web de información ambiental
La cadena hotelera andaluza Fuerte Hoteles, conocida por su compromiso ambiental, ha lanzado una nueva página de internet donde informa de las medidas de respeto y protección del medio ambiente que...
View ArticleLa importancia de la correcta gestión de los RAEE
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) pueden convertirse en un grave problema para el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. Sin embargo, su correcta gestión los convierte...
View Article¿Qué es el pago verde o greening?
El “greening” o pago verde es la nueva herramienta de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, que pretende incentivar las buenas prácticas medioambientales en los cultivos, así como el...
View ArticlePantalones, el olmo bicentenario que lucha por la vida
Se llama Pantalones y es un olmo de más de doscientos años que vive en el Real Jardín Botánico de Madrid o, al menos, lo intenta, ya que actualmente está luchando contra la grafiosis, una enfermedad...
View ArticleBrasil desestima la construcción de dos presas en el Parque Nacional de Juruena
El Gobierno de Brasil ha tomado la decisión de no incluir en su planificación energética la construcción de nuevas presas dentro del Parque Nacional de Juruena. De esta manera, se asegura la...
View ArticleEl cambio climático amenaza la biodiversidad de Sierra Nevada
La temperatura de las aguas de Sierra Nevada ha aumentado 1,63 ºC en los últimos 20 años y el caudal de los ríos ha disminuido debido al cambio climático, según concluyen investigadores de la...
View ArticleLas aves mejoran sus habilidades con las migraciones
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio internacional que ha analizado la migración del milano negro entre Europa y África, llegando a la conclusión de...
View Article¿Es posible la prohibición de la obsolescencia programada?
El próximo Real Decreto que tiene que publicar el gobierno sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) debería incluir la prohibición de la obsolescencia programada, además de otras...
View ArticleLos aerosoles evitan la pérdida de agua dulce
Un reciente estudio, publicado en la revista científica Nature, ha concluido que la presencia de aerosoles en la atmósfera genera un aumento del caudal de los ríos, ya que evita la pérdida de agua por...
View ArticleHa llegado el momento de las renovables en África
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) cree que las energías renovables se dispararán en África en las próximas décadas, cubriendo así una demanda energética que crecerá un 80% para 2040. En la...
View ArticleDía Mundial por el Decrecimiento: Hacia una sociedad que sepa vivir mejor con...
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial por el Decrecimiento para recordar que hay alternativas al capitalismo salvaje, el consumismo exacerbado, el (teórico) crecimiento ilimitado, la destrucción...
View Article