Quantcast
Channel: José Luis – Conciencia Eco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 153

Los elefantes africanos vuelven a estar en peligro

$
0
0

La situación de los elefantes africanos vuelve a ser crítica. Tras un par de décadas de mejoría, gracias a la prohibición del comercio internacional de marfil en 1989 (que era la principal causa del furtivismo de estos animales) se ha producido un repunte en esta actividad comercial tan destructiva, al tiempo que, consecuentemente, se han disparado las muertes a manos de cazadores ilegales.

eff1

La causa de este terrible incremento es la expansión del comercio de marfil en China, asociado a su crecimiento económico. Así lo afirma Cynthia Moss, directora y fundadora del Proyecto de Reserva de Elefantes de Amboseli, en el Parque Nacional del mismo nombre, en Kenia. Las declaraciones de Moss, que lleva más de cuatro décadas estudiando y protegiendo a estos majestuosos mamíferos, han sido publicadas en el diario británico The Guardian.

La premiada conservacionista explica que la entrada de empresas chinas en Kenia para la construcción de dos autopistas está asociada al incremento del comercio ilegal de marfil, con destino al gigante asiático y su emergente clase media, que ve en los colmillos de los elefantes un símbolo del lujo y del estatus social. El nulo control sobre este mercado en el país de destino ha hecho crecer, otra vez, el furtivismo contra estos animales.

eff2

La población de elefantes en el Parque Nacional de Amboseli es de cerca de 1.600 individuos, repartidos en 55 familias. Este número ha permanecido constante en los últimos años, e incluso ha crecido ligeramente, tras un largo periodo sin la amenaza de la caza furtiva en esta zona protegida de Kenia.

El éxito de la lucha contra los cazadores furtivos en los últimos años se debe, en gran parte, a la labor de las ONG en la región. Big Life Foundation tiene un equipo de 350 guardas recorriendo la zona, así como un programa de compensación para los pastores masáis, por la pérdida de cabezas de ganado a manos de depredadores. Born Free Foundation ha construido cerca de 200 bomas, que evitan la interacción de animales salvajes con las comunidades locales.

Iniciativas como estas han ayudado a eliminar el furtivismo en esta zona de Kenia durante un largo periodo de tiempo y han fortalecido las relaciones entre los conservacionistas y los ganaderos, logrando que los objetivos de ambos converjan. Así, los grandes esfuerzos para conservar especies únicas como el elefante africano son bien valorados por la población y los resultados demuestran la buena dirección de estos programas.

eff3

La entrada Los elefantes africanos vuelven a estar en peligro aparece primero en Conciencia Eco - Revista digital sobre cultura ecológica.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 153

Trending Articles